
ELECCIONES 2021
Como sabéis en el pasado año 2020 correspondía hacer la renovación parcial de los componentes de la Junta Directiva de nuestra Asociación. De acuerdo con lo establecido en los estatutos, la votación debe ser presencial o por correo postal certificado y siempre hemos aprovechado la celebración de los congresos nacionales para hacer la jornada de voto presencial, y la proclamación de candidatos en la asamblea general de socios correspondiente. Lamentablemente, la pandemia no permitió que se celebrara el Congreso previsto en Valencia en 2020, y por tanto llevamos un año de demora en la renovación de la junta.
En este año 2021 corresponde celebrar la 10ª edición del Forum micológico y la junta directiva ha considerado que podríamos aprovechar para hacer la jornada de votación presencial y recuento de votos con proclamación de candidatos electos. En cualquier caso, como el evento no va a poder congregar a muchos asistentes, vamos a intentar implementar por primera vez en la AEM, el voto telemático. Si no hay inconvenientes para ello, procederemos a hacer las elecciones mediante el calendario electoral que os adjuntamos. Por supuesto que la votación tendría que ser validada posteriormente en la primera Asamblea General que tengamos la posibilidad de celebrar (confiemos en que sea posible en 2022).
Así pues, si no se recibe ninguna consideración en contra de este cambio de procedimiento, el próximo día 1 de octubre de 2021 se pondrá en marcha el proceso de elecciones para la renovación de los cargos de: Presidencia, Secretaría, y Vocalías segunda y cuarta.
Os animamos a presentar candidaturas y seguir el proceso electoral.
Calendario electoral acordado por la Junta Directiva de la AEM:
- Presentación de candidaturas: el día 1 de octubre de 2021 se abre el plazo para presentar candidaturas a los cargos de Presidencia, Secretaría, y Vocalías 2ª y 4ª, el cual se cerrará el 15 de octubre de 2021.
Las candidaturas pueden ser individuales o completas para el conjunto de cargos que deben renovarse. Podrán ser candidatos elegibles aquellos socios activos con una antigüedad superior a dos años.
Las propuestas de candidatura deben ser enviadas a la Secretaría Técnica de la AEM por correo certificado a la siguiente dirección:
Asociación Española de Micología
Dpto. Inmunología Microbiología y Parasitología
Facultad de Medicina y Enfermería
Universidad del País Vasco
Barrio Sarriena, s/n
48940 – Leioa
Bizkaia – España
- La Junta Directiva designará una Junta Electoral entre los socios activos que no estén incluidos en las candidaturas propuestas y aceptadas. La composición de dicha junta se publicará en la página web de la Asociación el día 16 de octubre.
- Las candidaturas aceptadas se publicarán en la página web y se enviarán por correo electrónico a los socios antes del 30 de octubre de 2021.
- Se abrirá un periodo de votación anticipada mediante voto electrónico a través de la página web que se cerrará el 30 de noviembre de 2021.
- La constitución de la junta electoral para lectura de resultados tendrá lugar de forma presencial el 10 de diciembre de 2021 en la sede del 10º Forum Micológico, en Alicante.
- La proclamación de los nuevos miembros de la Junta Directiva se realizará en por la junta electoral el día 11 de diciembre de 2021 en presencia de los socios asistentes al Forum y la junta directiva, y se publicará inmediatamente en la página web de la AEM.
Este calendario y procedimiento se publicarán en la página web de la AEM. Para cualquier consulta o aclaración sobre los mismos no dudéis es contactar con nuestra secretaría.
Calendario electoral
ACTIVIDAD | PLAZO/FECHA 2021 |
Presentación de candidaturas | Hasta el 15 de octubre |
Comunicación candidaturas presentadas | 16 de octubre |
Designación y publicación de la Junta Electoral | 16 de octubre |
Periodo de votación anticipada telemática | Hasta el 30 de noviembre |
Constitución de la junta electoral | 10 de diciembre. Alicante |
Proclamación de nueva junta | 11 de diciembre. Alicante |
Candidaturas y nombramiento de la Junta Electoral
Resultados de la votación
CANDIDATURA | VOTOS | PORCENTAJE |
Candidatura conjunta a los cuatro cargos: Presidente: Javier Pemán García; Secretaría Mª Francisca Colom Valiente; Vocalía 2ª: Elena Eraso Barrios y vocalía 4ª: Javier Capilla Luque | 45 | 84,91% |
Candidatura para el cargo de Secretario para Alberto Miguel Stchigel Glikman | 5 | 9,43% |
En blanco | 0 | 0,00% |
Abstención | 2 | 3,77% |
MÁSTER EN MICOLOGÍA MÉDICA UPVEHU-AEM
Desde hace años, la Asociación Española de Micología (AEM) ha considerado la necesidad de crear un Máster en Micología Médica para llenar el vacío académico en esta área de conocimiento y así implementar la formación de los profesionales en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las infecciones fúngicas.
Tras dos años de preparación, nos complace anunciaros la puesta en marcha, en el curso 2022-2023, del Máster Propio en Micología Médica, en modalidad Online, en colaboración con la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

El Máster Propio en Micología Médica consta de 60 ECTS (créditos) aunque se puede realizar en formato modular, permitiendo la obtención de los títulos de Especialización Universitaria (30 ECTS) y de Experta/o (15 ECTS).
Debido a su amplitud, el contenido completo del Máster Propio en Micología Médica se impartirá a lo largo de 2 cursos académicos y la estructura del mismo es la siguiente:
- Módulo I. Micología Básica (15 ECTS).
- Módulo II. Micología Médica (15 ECTS).
- Módulo III. Diagnóstico micológico y terapia antifúngica (15 ECTS).
- Módulo IV. Micosis en la práctica clínica (15 ECTS).
La fecha límite para la matriculación es el 3 de octubre de 2022. La preinscripción ya está abierta, por lo que os recomendamos hacerla cuanto antes y de esta forma reservéis una de las 60 plazas disponibles.
Toda la información sobre el Máster Propio en Micología Médica y el formulario de preinscripción se encuentra disponible en la web oficial de Máster https://www.ehu.eus/es/web/graduondokoak/master-micologia-medica. En el archivo PDF adjunto tenéis una breve reseña

Para que apreciéis la calidad y plurinacionalidad del máster, os facilitamos el listado del profesorado:
Abad Díaz | Ana | Universidad del País Vasco UPV/EHU | (España) |
Aguirre | José Manuel | Universidad del País Vasco UPV/EHU | (España) |
Alastruey | Ana | Centro Nacional de Microbiología | (España) |
Berrio | Indira | Hospital General de Medellín | (Colombia) |
Bonifaz | Alexandro | Hospital General de México | (México) |
Cabañes | Javier | Universidad Autónoma de Barcelona | (España) |
Cano | Josep | Universitat Rovira i Virgili | (España) |
Cantón | Emilia | Hospital Universitario La Fe | (España) |
Capilla | Javier | Universitat Rovira i Virgili | (España) |
Colom | Francisca | Universidad Miguel Hernández | (España) |
Eraso | Elena | Universidad del País Vasco UPV/EHU | (España) |
García-Rodríguez | Julio | Hospital Universitario La Paz | (España) |
Gené | Josepa | Universitat Rovira i Virgili | (España) |
Giusiano | Gustavo | Universidad Nacional del Nordeste | (Argentina) |
Godoy | Patricio | Universidad Austral de Chile | (Chile) |
de Groot | Piet | Universidad de Castilla La Mancha | (España) |
Guinea | Jesús | Hospital Universitario Gregorio Marañón | (España) |
Jarque | Isidro | Hospital Universitario La Fe | (España) |
Jaureguizar | Nerea | Universidad del País Vasco UPV/EHU | (España) |
López-Ribot | Jose Luis | Universidad de Texas en San Antonio | (EEUU) |
López-Soria | Leyre | Hospital Universitario Cruces | (España) |
Marcos-Arias | Cristina | Universidad del País Vasco UPV/EHU | (España) |
Martín-Gómez | María Teresa | Hospital Universitario Vall d’Hebron | (España) |
Mateo | Estíbaliz | Universidad del País Vasco UPV/EHU | (España) |
Moragues | Mª Dolores | Universidad del País Vasco UPV/EHU | (España) |
Pemán | Javier | Hospital Universitario La Fe | (España) |
Quindós | Guillermo | Universidad del País Vasco UPV/EHU | (España) |
Rivas | Pilar | Universidad Nacional de Colombia | (Colombia) |
Rodríguez-Iglesias | Manuel | Universidad de Cádiz | (España) |
Rementeria | Aitor | Universidad del País Vasco UPV/EHU | (España) |
Salavert | Miguel | Hospital Universitario La Fe | (España) |
Sánchez-Reus | Ferran | Hospital de la Santa Creu i Sant Pau | (España) |
Santolaya | María Elena | Universidad de Chile | (Chile) |
Sevillano | Elena | Universidad del País Vasco UPV/EHU | (España) |
Stchigel | Alberto | Universitat Rovira i Virgili | (España) |
Valentín | Eulogio | Universitat de València | (España) |
Villa | Lourdes | Instituto Politécnico Nacional | (México) |
Zaragoza | Rafael | Hospital Universitario Dr. Peset | (España) |
Esperamos que todo el esfuerzo realizado para la creación de este Máster Propio en Micología Médica, único en el mundo académico, y su contenido docente os anime a participar en el mismo.